miércoles, 20 de junio de 2012

Delicius

En http://delicious.com/ hemos creado una cuenta personalizada donde almacenaremos nuestras páginas web's favoritas. Me teneis que enseñar en clase vuestra página de delicious para que os ponga la nota. Teneis que guardar en delicious mi blog y el vuestro, para acceder cada día desde delicious a todo lo más usado.

Geogebra

Hoy empezamos a utilizar Geobebra. Los apuntes los hemos buscado en .pdf´s en Internet. Hemos encontrado unas webs especializadas en este programa:
http://geogebreando.blogspot.com.es/
http://wiki.geogebra.org/es/Tutorial%3AP%C3%A1gina_Principal
http://www.youtube.com/watch?v=SVSNHhCeukw

Hoy empezamos leyendo los apuntes e informándonos en la web encontrada.

Trabajo sobre RRSS compartido en 4shared

Os dejo aquí el acceso a mi carpeta compartida en 4shared. No tiene nada interesante, lo puse solo como prueba de funcionamiento. El sistema para conseguir el vínculo al archivo cuando estás es 4shared lo muestro en la siguiente captura de pantalla. Después de conseguir el enlace para el archivo seleccionado, lo copiamos y lo pegamos en el artículo de vuestro blog, para que todos los compañeros puedan acceder a él:
http://www.4shared.com/photo/425eVkAv/cine3d.html

Propongo hoy un trabajo para realizar en casa sobre las RRSS en los diferentes sectores laborales, para que cada alumno de forma individualizada investigue cómo utilizan estas redes los profesionales del Deporte (Futbol, Balonmano, Natación, Tenis...) la Gastronomía, la Radio, la Informática, la Televisión, las ong's, la Ecología, el Cine, los videojuegos, la Música, y como puede benefiar a todos el intercambio de información con esta nueva vía de comunicación TIC. Podeis incluir detalles como cuales son los profesionales de cada sector que lo usan o los que aún no lo utilizan, o lo que opinan de las RRSS.

Cine 3D y Animación

Hoy en clase vimos en Youtube un tutorial par hacer fondos 3D para animación y videojuegos, y vimos fragmentos de diferentes películas o series de animación...:

Pat el cartero http://www.youtube.com/watch?v=5imtjMtmV-A
Tombliboos http://www.youtube.com/watch?v=EoC365KXOUk&feature=related
Rebelión en la granja http://www.youtube.com/watch?v=4RLKcwIGFt0
Pingu http://www.youtube.com/watch?v=jgzqtO2Fd2M

1º Ejercicio con Geogebra

Así nos quedó nuestro primer ejercicio. Para conseguir hacerlo, nos fijamos en cómo se metían los datos en la zona de entrada, y aparecieron las dos funciones escritas en la zona gráfica. Cambiamos colores y grosores de línea a ambas funciones e hicimos que apareciera el nombre y el valor de la hipérbola.

¿Hacemos Radio?

Entre todos iremos poniendo aquí las grabaciones realizadas por profesorado y alumnado, que tienen relación con las redes sociales. Pero antes, siguiendo las instrucciones de la web http://www.blogoff.es/2007/02/07/sencillo-reproductor-de-audio-para-blogger/ hay que descargar al ordenador un programa necesario para ello Dewplayer desde la página 
 

Encriptación

El sistema más sencillo de encriptación ocultando el texto de la vista, es simplemente poniendo el texto del mismo color que el fondo. Antiguamente se escribia con zumo de limón sobre papel blanco, y sólo se leía el texto cuando se tostaba el papel con una llama de cerilla o mechero (sin llegar a quemarlo). Tiene el inconveniente de que no siempre tenemos el mismo color de fondo y texto a elegir, y se vislumbra un poco.

El sistema más sencillo de encriptación ocultando el texto de la vista, es simplemente poniendo el texto del mismo color que el fondo. Antiguamente se escribia con zumo de limón sobre papel blanco, y sólo se leía el texto cuando se tostaba el papel con una llama de cerilla o mechero (sin llegar a quemarlo). Tiene el inconveniente de que no siempre tenemos el mismo color de fondo y texto a elegir, y se vislumbra un poco.

Qcad

Hoy empezamos a trabajar con este programa en clase disñando una cocina con sus puertas, ventanas y muebles en diferentes capas. Recomendamos descargar programa portable y no versión demo, porque se cierra cada 10 minutos y no se puede hacer nada si no grabas continuamente. Como prueba práctica haremos una minivivienda "fin de semana" con las dimensiones y la forma que nos marquen en la prueba.

Incrustar sonido en el blog

Hoy intenetaremos incrustar la grabación radiofónica con voz y sonido, realizada en clase con Audacity. Si no nos sale, intentaremos seguir indagando cómo se hace en Internet. En este artículo explicaremos cómo lo hicimos. Encontré un vídeo en Youtube  http://www.youtube.com/watch?v=UE1eZ1zOsww que lo explica muy bien: primero se almacena el sonido en un sitio de Internet (nosotros tenemos 4Shared, probaremos con él) y después se coge código html para pegarlo en nuestro artículo y que funcione como un reproductor, y le unimos el sonido, como se explica en el vídeo. Propongo esta tarea como ejercicio para casa.

Web sobre la peli Forrest Gump

Hicimos una práctica de creación de página web sobre esa película, con cuatro páginas vinculadas entre sí, con el programa Nvu. Nuestra web tenía un fondo de color verde, y la información repartida en tablas (fotos, textos...)

Algoritmo para obtener la letra del NIF

Realiza una hoja de cálculo con Excel que calcule la letra del DNI (documento nacional de identidad) o del NIF (número de identificación fiscal) utilizando la información que te aporto a continuación.

El día que hicimos la declaración de la renta con el programa Padre 2011,  teníamos un problema al inventarnos un número de DNI con su letra, porque el programa detectaba que el DNI era inventado. Por ello aquí os explicaré cómo se calcula la letra de cada DNI. La información es de la web que os indico a continuación, aunque si accedes através del logo entras al índice genera de Wikilibros, con muchas mas utilidades:

http://es.wikibooks.org/wiki/Algoritmo_para_obtener_la_letra_del_NIF

"La letra del NIF se obtiene a partir de un algoritmo conocido como módulo 23. El algoritmo consiste en aplicar la operación aritmética de módulo 23 al número del DNI. El módulo 23 es el número entero obtenido como resto de la división entera del número del DNI entre 23. El resultado es un número comprendido entre el 0 y el 22. En base a una tabla conocida se asigna una letra. La combinación del DNI con esa letra es el NIF.
Este mismo algoritmo también puede utilizarse para el calculo del NIE. En el caso que el NIE empiece por X, se calcula despreciando la X y utilizando los 7 dígitos, si el NIE empieza por Y, se sustituye la letra Y por el número 1, si el NIE empieza por Z, se sustituye la letra Z por el número 2 y se realiza el mismo cálculo.
El algoritmo no se aplica para obtener el Código de Identificación Fiscal (CIF), que es el "NIF" propio de las personas jurídicas, pues la letra que tiene no se basa en una fórmula, sino que identifica el tipo de entidad (p.e. B para Sociedades Limitadas; G para Asociaciones sin ánimo de lucro y otros tipos no definidos, etc.)."

Tabla de asignación


012345678910111213141516171819202122
TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE

No se utilizan las letras: I, Ñ, O, U
La I y la O se descartan para evitar confusiones con otros caracteres, como 1, l o 0.
Se usan veintitrés letras por ser este un número primo.

El cálculo de la letra a partir del número del DNI
http://www.euroresidentes.com/administracion/interior/numero-y-letra-dni.htm
1. Se toma el nº del DNI
2. Se divide por 23.
3. Cogemos el resto (tiene que ser un número comprendido entre el 0 y el 22)
4. A cada número entre el 0 y el 22 le corresponde una letra de acuerdo con la tabla de asignación de abajo:
 El resto de la división es 14.
Al nº 14 en la tabla de abajo le corresponde la letra: Z

Declaración IRPF

Hoy hemos realizado la descarga del programa PADRE 2011 de la web de la Agencia Tributaria entrando en la web:



seleccionando descarga para la versión de Windows.
Almacenamos el archivo en nuestro lapiz USB, y lo instalamos también en el lápiz, porque nuestros ordenadores están congelados. En la próxima clase con ordenador, haremos la declaración de la renta con el certificado de retenciones que hicisteis a partir de las nóminas normales y con paga extra (que también hicisteis vosotros).
 

Minecraft y Skechup

Si quereis dibujar en 3D podeis utilizar estos programas. El Minecraft se puede utilizar on-line.

lunes, 18 de junio de 2012

CERTIFICADO DE LA RETENCIÓN A CUENTA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2011

En clase, lo calcularemos con Excel siguiendo el siguiente patrón:

Hoy hacemos una nómina a partir de otra de ejemplo

En el ejemplo de la foto los cálculos los hicieron de la siguiente manera:

Devengos o conceptos a cobrar

El único devengo que percibirá el trabajador en enero será el salario base, ya que las pagas extraordinarias no toca percibirlas este mes.

Deducciones

El trabajador tendrá dos deducciones:
  • Las cotizaciones a la Seguridad Social
  • La retención a cuenta del IRPF
Ambas son el resultado de aplicar unos porcentajes a la bases de cotización de la Seguridad Social y de IRPF.

Plantillas de Excel

He encontrado diferentes sitios donde descargar plantillas de hojas de cálculo. Aquí iré anotando las que he usado para cada cosa o los sitios de descarga de diferentes grupos de plantillas:

Camtasia Studio

Dejo el vínculo de un sitio donde se puede descargar para probarlo durante 30 días.
http://hotfile.com/dl/139127385/602bdaf/Camtasia_7.rar.html

Audacity y videos con Windows Movie Maker

Hicimos un video-poema de la siquiente manera:
1.- Creamos una carpeta en nuestro lápiz llamada "videopoema", en la que guardamos todos los archivos que vamos a usar o generar en el futuro.

2.- Elegí un poema y lo grabé con el programa Audacity. Después elegí una música (no cantada) en mp3 y la importé desde ese programa. Realicé el montage de voz y música.
Suenan unos 10 segundos de música, y al comenzar el poema se baja previamente la música para que la lectura se escuche bien. Al terminar, introducimos un efecto de sonido bajado del banco de recursos del CNICE (aplausos, canto de pájaros, risas...). Aumentamos el volumen de la música y la dejamos que suene unos 20 o 30 segundos después de acabar la lectura. Guardamos el archivo con la extensión habitual del programa, y cuando estemos seguros de que nos gusta cómo está, hacemos al exportación a extensión wap para unir los tres sonidos utilizados en uno sólo.

3.- Con las fotos que hicimos en el jardín y/o alguna foto de Internet creamos una carpeta llamada "fotos" dentro de la carpeta "videopoema".

4.- Abrimos el programa Windows Movie Maker e importamos el sonido wap creado en el pto. 2. También importamos las fotos o capturas de vídeo que queramos usar. Movemos a la línea de edición el sonido y las fotos y vídeos en el orden deseado. Tenemos que subtitular las fotos con el texto sincronizado del poema y poner efectos de entrada y/o salida a las fotos y vídeos.

5.- Ponemos un título escrito a la película al principio, y al finalizar el poema escribimos los créditos finales (dirección..., poema..., lectura..., música..., montage...).

6.- Guardamos cada poco el trabajo, y cuando ya pensemos que está finalizado, hacemos la grabación definitiva y no modificable (creo que es en "crear película

Visita a los mapas del Registro del Catastro

Hemos entrado en la página web del Catastro (organismo oficial en el que se recogen todas las propiedades del estado español) http://www.sedecatastro.gob.es/ en el acceso Consulta de cartografía, datos catastrales y búsqueda de referencia catastral cada alumno ha buscado el inmueble en el que se situa su casa o tu piso, introduciendo los datos de su dirección. Se obtiene la información escrita de la parcela como muestro en la imagen, con sus metros cuadrados, el tipo de uso, y el número de inmuebles que hay en el número de portal requerido.

Si le damos al vínculo "Ver parcela" aparece el dibujo de la misma, y si hacemos clic sobre ella con el ratón, aparece en grande. Tambien hemos medido una finca que la profe nos ha pedido, y de ella mostramos aquí la imagen. Añade una entrada como esta en tu blog con la captura de tu búsqueda. Mide la parcela indicada con la herramienta "Medir" en la web indicada  https://www1.sedecatastro.gob.es/OVCFrames.aspx?TIPO=CONSULTA

miércoles, 15 de febrero de 2012

Facebook es un sitio web de redes sociales  creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard electronico ., pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correoEn julio de 2010 , Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas . En noviembre de 2011, alcanza los 800 millones de usuarios. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.

La creacion de Tuenti

Tuenti fue lanzada a finales de 2006 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adejemy y Kenny Bentley. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y años más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti.Al principio iba dirigido a universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente Tuenti tiene más de 13 millones de usuarios registrados.
La empresa cuenta actualmente con más de 240 empleados de 21 nacionalidades.

lunes, 13 de febrero de 2012

inkscape, software de diseño vectorial

 Inkscape es un potente editor especializado en dibujo vectorial con el que lograrás resultados increíbles con unos pocos clics y sin complicadas operaciones.
Con Inkscape tendremos un soporte para archivos gráficos digitales, una paleta de herramientas para dibujar figuras, líneas y también se puede retocar cada elemento de manera individual sin afectar al resto de la composición.
El Inkscape tiene una gran variación de filtros y efectos. Gracias a ellos podremo añadir texturas, retocar el color y luz de un objeto.